Glifing se convierte en una herramienta muy útil para favorecer la inclusión escolar y mejorar las oportunidades de futuro de los niños acogidos por los CRAE que presentan dificultades educativas
Los CRAE (Centros Residenciales de Acción Educativa) en Cataluña son centros de acogida para niños y adolescentes en situación de desamparo o riesgo social que han sido separados de sus familias por orden de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). Estos centros proporcionan un entorno estable y protegido, con el objetivo de garantizar el bienestar, la educación y el desarrollo personal de los jóvenes hasta que pueda encontrarse una solución familiar adecuada.
En los CRAE residen niños, niñas y jóvenes de 0 a 18 años que necesitan ser acogidos por diversas razones, como malos tratos, negligencia, pobreza extrema o problemas graves de convivencia. Cuando cumplen 18 años, pueden acceder a programas de apoyo a la autonomía.
Así pues, las funciones de los CRAE son: ofrecer acogimiento temporal a los menores tutelados; asegurar su educación, alimentación y atención sanitaria; trabajar por su inclusión social y autonomía; y fomentar la relación con sus familias, cuando sea posible.
Los niños y adolescentes que viven en un CRAE pueden presentar diversas necesidades educativas especiales (NEE) derivadas de sus experiencias previas. Estas situaciones pueden afectarles al desarrollo cognitivo, emocional y social, lo que hace que necesiten apoyos específicos en el aprendizaje.
Necesidades educativas especiales más comunes en los CRAE
Las necesidades educativas especiales más comunes en los niños y adolescentes usuarios de los CRAE son: dificultades en la lectoescritura, trastornos de la atención, dificultades emocionales y conductuales, y/o desfase escolar.
En todos estos casos, Glifing se ha mostrado muy útil para:
- Reforzar la lectura de forma lúdica, lo que puede aumentar la motivación de los niños con experiencias escolares negativas.
- Recuperar el retraso lector.
- Mejorar la velocidad y la comprensión lectora, aspectos esenciales para el éxito académico.
- Reducir la ansiedad asociada a la lectura, ya que se adapta al ritmo y a las necesidades de cada niño.
- Vehicular la cohesión y el vínculo entre alumno y educador del CRAE.
En el contexto de los CRAE, Glifing se convierte en una herramienta muy útil para favorecer la inclusión escolar de estos niños y mejorar sus oportunidades de futuro.
Este año hemos tenido la oportunidad de trabajar en 11 proyectos de los CRAE en diferentes comarcas de Barcelona y Lleida, gracias a las aportaciones de responsabilidad civil de empresas privadas, como CIRSA, y aportaciones de La Caixa.En Glifing y Avesedari estamos muy contentos de ver cómo estos niños y adolescentes pueden reanudar la ilusión por aprender a través de nuestra propuesta. Además, sabemos que los educadores se muestran también agradecidos por disponer de una herramienta que les ayude a vehicular una parte importante de su trabajo.
Y lo que más nos gusta es cuando los educadores de los CRAE nos informan de que, pocos días después de que un niño haya empezado a trabajar con Glifing, algunos maestros de la escuela que no saben nada del nuevo proyecto se dan cuenta de que algo positivo está pasando. Nosotros a eso le llamamos la magia de Glifing.
En el Vallés
En Lleida
CRAE L’Espurna
CRAE Santa Rosalia
CRAE Montserrat
CRAE Santa Agnès
CRAE El Mas de Gualba
CRAE Canovelles
CRAE Fundació Busquets
CRAE Jardins de Saüc
CRAE Jardins de Neret
CRAE Llar Mare Esperança
CRAE Llars Infantils Torre Vicens
CRAE Maria Assumpta de Badalona