La revista de Glifing
02
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025

La revista de Glifing

02 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025 - 2026

En Chile, una gran parte de los niños y niñas enfrenta una realidad preocupante al salir del colegio mientras sus cuidadores trabajan. Un estudio de la Fundación Chile y la Universidad Católica (2019) reveló que el 18% de los menores entre 5 y 10 años se queda solo, siendo esta situación más común en sectores socioeconómicos bajos. La soledad infantil, además de ser una problemática social, puede tener efectos graves en la salud mental y física.

Esta problemática social tiene también su repercusión en los aspectos cognitivos de los estudiantes y se manifiesta de forma muy clara y preocupante en sus resultados escolares. Por ejemplo, de acuerdo con datos del Observatorio Niñez publicados en enero de 2025 por la Fundación Colunga, el 29% de los estudiantes de cuarto básico no alcanzan las competencias mínimas en lectura.

Frente a esta realidad, nace la Fundación Acompañando Pasos, una organización que busca transformar estas condiciones mediante una intervención social y educativa centrada en el bienestar, la protección y el acompañamiento. Su propósito es generar entornos seguros, inclusivos y enriquecedores para niños, niñas y sus familias, con programas after school (extraescolares) que fortalezcan tanto el desarrollo infantil como el vínculo familiar, escuela y comunidad.

La fundación se propone alcanzar sus objetivos a través de tres pilares clave:

Fomentar un sentido de comunidad para aumentar los factores protectores.

Desarrollar habilidades socioemocionales mediante actividades lúdicas inspiradas en el modelo CASEL (autoconocimiento, autogestión, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones responsables).

Mejorar las habilidades lectoras de los niños con un trabajo colaborativo con Glifing, abordando la comprensión y la mecánica lectora.

En 2024, la fundación benefició a 248 niños y niñas en siete sedes activas ubicadas en comunas como La Pintana, Maipú, Huechuraba, Renca, Lo Espejo y Llay Llay. Alcanzó una tasa de asistencia del 75% en el primer semestre y una permanencia del 96%.
Los resultados sobre la intervención de Glifing, durante el año 2024, muestran una evolución significativa particularmente en la mecánica lectora de los estudiantes evaluados. En la medición inicial del año (Pre), el 46,61% se encontraba en el nivel bajo (percentil 0-14), mientras que solo un 4,96% alcanzaba el nivel alto (percentil 75-200). Tras la intervención del programa (Post), se visualiza una notable reducción del nivel bajo al 31,69% y un aumento del nivel alto al 8,2%. Además, el nivel medio pasó de representar el 23,53% al 45,36% del total, duplicando su proporción, lo que sugiere una mejora generalizada en las habilidades lectoras. Estos resultados reflejan un avance positivo en la comprensión y fluidez lectora, destacando la efectividad de las estrategias implementadas.

Con un equipo directivo conformado por profesionales del área educativa y social, la Fundación Acompañando Pasos se proyecta como un actor clave en la construcción de comunidades de aprendizaje más justas, seguras y solidarias.

Nuestra visión: un Chile donde todos los niños y niñas puedan alcanzar su máximo potencial en espacios protegidos.

Carlos Gutierrez

Director Ejecutivo

Aquí puedes ver el vídeo del Evento solidario 2024 de Acompañando Pasos:

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.