La revista de Glifing
02
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025

La revista de Glifing

02 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025 - 2026

Cerebro y Ficción

Autores: Valeria Abusamra, Analía Arévalo y Montserrat Armele.
Editorial: Tilde Editora.

En este libro, las investigadoras analizan algunos mitos en una trama interdisciplinaria y geolocalizada en el Cono Sur, basándose en la literatura científica más actual y con una prosa amena. Es un texto que sirve tanto para satisfacer la curiosidad como para discutir el impacto que los datos neurocientíficos bien interpretados podrían tener sobre el planteamiento de políticas públicas y aspectos ligados a la educación.

Competencias emocionales para un cambio de paradigma en educación

Autores: Rafael Bisquerra y Joan Mateo Andrés.
Editorial: Horsori Editorial.

Muchos problemas personales y sociales tienen un sustrato emocional importante que conviene atender desde la educación. La educación emocional tiene como objetivo el desarrollo de competencias emocionales, que es el tema nuclear de este libro. El “analfabetismo emocional” se relaciona con la prevalencia de ansiedad, estrés, depresión, consumo de drogas, violencia, acoso escolar, maltrato, comportamientos de riesgo, etc.

Aprendizaje y neurodiversidad

Autora: Silvia Renata Figiacone.
Editorial: Bonum.

Es una guía práctica para personalizar la enseñanza, para dotar a los y las docentes de ideas concretas que puedan poner en práctica en el aula. La autora tiene el desafío de formar puentes entre la teoría y la praxis cotidiana de cientos de docentes que trabajan en el aula con dedicación y esfuerzo, para que los estudiantes alcancen los objetivos y los retos que se les plantean.

Lector vuelve a casa

Autor: Maryanne Wolf.
Editorial: Deusto.

Quizás ya lo ha comenzado a notar: incluso los lectores de toda la vida estamos cambiando los hábitos de lectura y, bajo los efectos de la comunicación digital, cada vez nos cuesta más concentrarnos y leer sin interrupciones. Y si esto nos ocurre a los adultos, que tenemos el hábito de leer más arraigado, ¿cómo lo afrontarán los niños y jóvenes que se inician ahora en la práctica de la lectura?

Y el cerebro creó al hombre

Autor: Antonio Damasio.
Editorial: Booket.

En este libro, Antonio Damasio lanza una hipótesis, fundamentada en investigaciones del propio autor, sobre cómo el cerebro pasó de ser una máquina que responde a estímulos a ser un generador de la mente, y cómo esta originó nuestra subjetividad.

Propuesta educativa inclusiva para la atención a la diversidad
Autores: Maria S. Dauder y Ester Rafel Cufi. Editorial: Horsori Editorial En este libro, las investigadoras analizan algunos mitos en una trama interdisciplinaria y geolocalizada en el Cono Sur, basándose en la literatura científica más actual y con una prosa amena. Es un texto que sirve tanto para satisfacer la curiosidad como para discutir el impacto que los datos neurocientíficos bien interpretados podrían tener sobre el planteamiento de políticas públicas y aspectos ligados a la educación.
Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.