La revista de Glifing
01
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2022-2023

La revista de Glifing

01 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2022-2023

Un proyecto de acogida que facilita el acceso a la lengua

La llegada repentina de familias de Ucrania, a raíz de la guerra, activó la creación del proyecto “Bienvenido a mi país” dirigido a los niños que llegan a un nuevo país y deben aprender una nueva lengua en tiempo récord. Rápidamente, el proyecto fue un paso más allá, convirtiéndose en una herramienta de acogida también para adultos y adolescentes.

El estallido de la Guerra de Ucrania en febrero de 2022 y la llegada masiva de niños ucranianos, que llenaban las escuelas sin conocimiento de la lengua, impulsó la creación del proyecto “Bienvenido a mi país” hace casi tres años, para facilitar el acceso a la lengua de los recién llegados y, por tanto, su integración en la escuela y en el país.

Montserrat Garcia, creadora y directora de Glifing explica que “la acogida forma parte de nuestro ADN y aprender el idioma de nuestro país es clave para el recién llegado, para su integración y crecimiento como persona sintiendo que forma parte y tiene oportunidades”.

Programas de aprendizaje para adolescentes y adultos

La acogida no se limitó sólo a los niños, sino que había adolescentes y adultos que necesitaban también este apoyo. Y Glifing amplió su área de acción para atender también a estos colectivos. Gracias a esta acción, Glifing dispone hoy de programas de alfabetización dirigidos a personas adultas que no han tenido hasta ahora un acceso al aprendizaje de la lectura, que necesitan un apoyo para estar en un país que no es el suyo o que tienen problemas de aprendizaje que no han resuelto hasta ahora.

Entre estos proyectos dirigidos a adultos, está la colaboración que se hizo con Gracia Participa a principios de 2024, una entidad integrada exclusivamente por voluntariado, que trabaja para asegurar que todo el mundo del barrio de Gracia de Barcelona tenga acceso a las necesidades más básicas. Concretamente, Glifing colaboró con el proyecto “El Replà” que tiene como objetivo dar apoyo formativo a las mujeres en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social para que se puedan insertar en el mundo laboral.

Un segundo proyecto, en este caso dirigido a adolescentes, se puso en marcha en Mendoza (Argentina). Los problemas de comprensión lectora de los adolescentes se gestan en primero de primaria y con frecuencia no se resuelven, por lo que estos se arrastran durante toda la vida adulta. Este proyecto quiere ayudar a los adolescentes a solucionar esta dificultad para facilitarles su continuidad en una formación posterior.

 

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.