La revista de Glifing
02
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025

La revista de Glifing

02 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025 - 2026

Un encuentro transformador sobre lectura y neuroeducación

El II Congreso online Corazón Lector exploró las últimas tendencias en lectura y educación con expertos mundialmente reconocidos en el ámbito de la psicología y la neurociencia.

Entre el 15 y el 17 de noviembre de 2023, Glifing celebró el Congreso Corazón Lector 2023, II congreso online de aprendizaje lector, con el que refuerza su posición como referente en el ámbito de la educación.

El congreso, en el que se inscribieron más de 2200 personas, tenía como objetivo explorar las últimas tendencias en lectura, educación y neurociencia, ofreciendo un espacio único de aprendizaje, reflexión y diálogo sobre la importancia de la lectura como herramienta transformadora, y destacó por combinar contenido riguroso y dinámico, apoyado por una cuidada elección de ponentes y testimonios reales.

El evento abordó diversos aspectos de la lectura, desde sus fundamentos neurocientíficos hasta las aplicaciones prácticas para superar dificultades específicas como la dislexia. A través de charlas, mesas redondas, cápsulas y testimonios, los asistentes exploraron cómo la lectura impacta en el desarrollo cognitivo, emocional y social. Y es que, en palabras del médico pediatra Gustavo Abichacratodo el mundo habla, pero no todo el mundo lee”, y es necesario poner en valor este proceso, aparentemente sencillo, que es aprender a leer. Las diversas ponencias, entrevistas, cápsulas y lo que posteriormente se recogía de ellas en los foros dejaron muchas reflexiones y conceptos especialmente destacados. Uno de los más importantes y que se convirtió en la palabra del congreso Corazón Lector 2023 fue “conciencia”, destacando la importancia de una mente que analiza, que asume la responsabilidad del aprendizaje y que busca la mejora más allá de la mera crítica, tanto cuando actuamos como alumnos como cuando lo hacemos desde la docencia.

El congreso contó con la participación de destacados expertos mundialmente recono- cidos en el aprendizaje de la lectura, la edu- cación, la psicología y la neurociencia.

En una pincelada rápida de lo que fue Corazón Lector 2023 y conscientes de que hubo muchas otras ideas tan o más destacables, Alberto Gatti habló de la necesidad de un “compromiso docente, quitando dramatismo a la responsabilidad de los jóvenes”, surgió el concepto de psicología compasiva sobre la que Sílvia Figiacone comentó que se trata de ofrecer un “feedback compasivo, basado, simplemente, en acompañar a los niños sin entrar en falsos elogios, que estos perciben como mentiras”, Paula Garcia Lorca incidió mucho en la “importancia de crear vínculos para lograr alumnos conectados y motivados con su aprendizaje”, además de hacer un análisis profundo sobre el impacto de la pandemia

en los hábitos de lectura y el desarrollo de habilidades lectoras, poniendo de relieve la importancia de adaptarse a los cambios tec- nológicos y sociales en la educación.

Por su parte, la Dra. Rosa Casafont ofreció una conferencia magistral sobre la plastici- dad cerebral y cómo esta sustenta los pro- cesos de aprendizaje, y destacó estrategias concretas para estimular la neuroplasticidad en el aula. Una charla especial y diferente a las que estamos acostumbrados en Glifing fue la que Montserrat Garcia mantuvo con Sílvia Font, deportista de élite, que habló sobre el paralelismo del entrenamiento deportivo con el entrenamiento lector. La intervención de Mireia Sala se centró en las estrategias inclusivas para atender a niños con necesidades específicas de aprendiza- je. David Bueno compartió los tres aspectos más importantes para incentivar la lectura: curiosidad, motivación y recompensa. En su charla, Gustavo Abichacra y Liliana Fonseca hablaron de la importancia de brindar ayuda a los niños a tiempo, en la medida adecuada y teniendo en cuenta el factor emocional. Y Anna Forés se centró en los diferentes aspectos emocionales que se deben trabajar en la escuela y en casa.

En las cápsulas solidarias, Benjamín Rodríguez explicó que “la prevención es un 20% más económica que la intervención” y Alicia Grünig afirmó que, muchas veces, entre personas con pocos recursos “no hay dificultad, sino falta de oportunidad”.

La clausura del congreso fue a cargo de Àlex Letosa del Centro Camina, que compartió su visión de la gestión del tiempo y explicó que hay estudios que concluyen que debemos dedicar una media de dos horas diarias para la educación de nuestros hijos.

El congreso no solo ofreció contenido académico; también fue un espacio de diálogo e inspiración. Los debates sobre inclusión educativa destacaron la necesidad de garantizar que ningún niño quede rezagado en su camino lector. Asimismo, se discutieron estrategias para involucrar a las familias, reconociendo su papel esencial en el acompañamiento del aprendizaje.

Otro tema recurrente fue el impacto de la lectura en la salud mental infantil. Los expertos destacaron cómo la lectura no solo mejora las habilidades cognitivas, sino que también refuerza la autoestima y reduce el estrés, aspectos cruciales para niños que enfrentan dificultades académicas.

El Congreso Corazón Lector 2023 dejó un impacto positivo entre los asistentes, gracias a su combinación de rigor científico, innovación y enfoque humano. Desde Glifing, el compromiso sigue siendo claro: construir un mundo donde la lectura sea accesible y significativa para todos los niños, especialmente aquellos que enfrentan dificultades. Este congreso no solo miró al presente, sino que proyectó un futuro lleno de posibilidades para educadores, familias y, sobre todo, para los pequeños lectores. Como en la primera edición, se trató de un congreso asincrónico y las ponencias y demás contenidos del congreso están disponibles en la plataforma Academia Corazón Lector, disponibles de manera gratuita para quien desee visionarlas. Sin duda, el Congreso Corazón Lector 2023 fue un evento que dejó huella y plantó la semilla para futuras iniciativas transformadoras.
Bloc de vídeo estil revista

Foro del primer día del Congreso Corazón Lector 2023

Con la creadora de Glifing, Montserrat Garcia Ortiz.

“En este vídeo podrás revivir el foro del primer día del Congreso Corazón Lector 2023”
Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.