La revista de Glifing
02
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025

La revista de Glifing

02 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025 - 2026

El entrenamiento . . . .. . . . .
. . . . . . . . . .autoejecutable

Glifing fue pensado como un método para ser realizado con el acompañamiento de un adulto. Sin embargo, en la actualidad y gracias a la inteligencia artificial, el glífer puede utilizarlo en una versión autoejecutable.

El método Glifing apuesta siempre por la importancia del acompañamiento al glífer por parte del padre/madre o tutor mientras se realiza la sesión de entrenamiento, ya que los adultos cumplen un rol clave como motivadores para que el niño se mantenga comprometido con el proceso. Cuando este acompañamiento diario no es posible, el entrenamiento autoejecutable es una buena alternativa, ya que el principal beneficio que aporta se relaciona con la autoestima del glífer. La autonomía le permite experimentar logros por sí mismo y la sensación de que “puede lograrlo solo” genera una dosis importante de motivación para enfrentar nuevos desafíos.

Que el método Glifing sea autoejecutable significa que el niño puede interactuar con la plataforma de manera autónoma, sin necesidad de intervención constante de un profesional o supervisor durante su uso. Esto implica que el sistema puede guiar al glífer a lo largo del proceso de entrenamiento en lectura de forma automática y estructurada, adaptándose a su progreso y rendimiento. Además, el glífer va recibiendo el feedback de su desarrollo en tiempo real.

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.