La revista de Glifing
02
LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025

La revista de Glifing

02 LECTURA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN | 2025 - 2026

NEUS RAMIA,

TéCNICA DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LLINARS DEL VALLÉS

“Estamos trabajando no por los resultados inmediatos, sino por el futuro de estos chicos y chicas.”

Una de las apuestas de Glifing es que se utilice en las escuelas, que los niños aprendan a leer jugando y que este aprendizaje permita, desde el minuto 1, detectar posibles problemas de lectura o comprensión lectora. El Ayuntamiento de Llinars del Vallès decidió hace 10 años implementar Glifing en sus escuelas municipales: la Escola Damià Mateu y la Escola Salvador Sanromà.
Durante estos 10 años, en un municipio de 10.000 habitantes, casi 1.500 alumnos (939 del Salvador Sanromà y 527 del Damià Mateu) han aprendido y trabajado con Glifing. Neus Ramia, técnica de Educación, vivió directamente la llegada de Glifing al municipio.

¿Cómo llega Glifing a Llinars del Vallès?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Una de las problemáticas que más preocupaba a las escuelas era el tema de la lectura y de la escritura. Supimos de la existencia de Glifing, hicimos una reunión con Montserrat Garcia, nos pareció un método interesante y lo propusimos en las dos escuelas públicas del municipio: la Escola Damià Mateu y la Escola Salvador Sanromà. El curso 2014-2015 lo iniciamos, financiado 100% por el Ayuntamiento de Llinars, y la verdad es que hace ya más de 10 años y estamos muy contentas.

¿Cómo recibieron los docentes la introducción de Glifing en las escuelas?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Las escuelas públicas enseguida se engancharon, porque vieron que podía ser una buena oportunidad. Se implantó como una prueba piloto, con una previsión de varios años porque no se podía implantar un solo curso, ya que no daría datos suficientes para poder valorarlo. Desde entonces, siempre ha habido una partida de dinero para aplicar Glifing y, aunque se han ido incorporando otros proyectos, nosotros hemos continuado confiando en Glifing y las escuelas están muy contentas.

¿Cuál es y cuál ha sido el papel del Ayuntamiento?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

En 10 años han pasado muchas cosas. En los primeros años, Glifing se podía hacer de forma grupal en clase con el personal docente y también individualmente en casa con la familia. La parte individual era la parte más coja; a menudo, los niños que más lo necesitaban pertenecían a familias que tenían dificultades para poder tener herramientas digitales en casa. De modo que les ofrecimos un espacio en el Centro de Formación Municipal para que pudieran realizar el entrenamiento lector.

Recientemente, hemos optado por una fórmula que funciona muy bien. Los alumnos de tercero y cuarto de ESO del Instituto Giola del municipio que cursan la asignatura de Servicio Comunitario acuden a los centros educativos que realizan Glifing y dan apoyo a los niños de primaria individualmente.

El Ayuntamiento hace seguimiento. Al inicio de curso, hacemos una reunión con los docentes que lo llevarán y, a mitad de curso, hacemos otro encuentro para ver con qué dificultades se están encontrando. Y cuando hacemos el cierre de curso, en la valoración final, también está el especialista de Glifing. Y se hace incidencia en aquellos alumnos que necesitan un refuerzo de cara al verano o al próximo curso.

¿Cómo reciben las familias poder trabajar con Glifing?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Las familias que realmente lo aprovechan sí te manifiestan agradecimiento y están muy contentas. Pero todavía hay familias que, a pesar de ofrecerles ordenadores, no se conectan o no hacen sesiones suficientes, ya sea por tiempo, por trabajo… Es un trabajo de picar piedra en educación. Nosotros estamos, pues, trabajando no por los resultados inmediatos, sino por el futuro de estos chicos y chicas.

Que haya alumnos de la ESO que hagan este apoyo puede compensar el hecho de que algunas familias no se impliquen tanto.

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

La asignatura de Servicio Comunitario fue una idea fantástica, porque, además, la mayoría de los alumnos del Institut Giola provienen de las dos escuelas municipales, y el hecho de que vayan a apoyar a los niños de sus antiguas escuelas, a hacer de padrinos en este entrenamiento lector, les hace mucha ilusión. Y a los niños, el hecho de que haya un joven que les ayude individualmente, también les gusta mucho y se crean muchos vínculos.

Esto es importante porque la creación de vínculos es también uno de los objetivos de Glifing. Que el niño no se sienta solo…

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Llinars del Vallès es un municipio bastante pequeño; tenemos 10.000 habitantes. Esto te permite hacer cosas de estas. En municipios de mayor tamaño, todo esto queda mucho más diluido. También tenemos la suerte de que el equipo de gobierno que hemos tenido durante estos años ha creído en el método.

La lectura hoy en día no se trabaja o cuesta hacerlo, y cada vez más el mundo tecnológico está comiéndoselo todo. Glifing es un método que es digital, y por eso es tan goloso. Además, es muy didáctico y fácil, y los niños enseguida se enganchan. Pero la idea es que ellos puedan tener un criterio lector, que puedan elegir un libro de la biblioteca, que vayan a estos espacios de lectura que tenemos en los municipios (que son muchísimos), que se junte un grupito de niños y lean.

Hay una tercera escuela en el municipio, la Escuela Ginebró, que es concertada y también hace Glifing. ¿Lo hace por su cuenta?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Sí, la escuela Ginebró está también dentro de muchos proyectos del municipio y también apostó por esta metodología de entrenamiento lector. Las escuelas empezaron a la vez, pero, en este caso, la financiación la hacen ellos 100%.

¿Qué valoración hace el Ayuntamiento de estos 10 años?

Captura de pantalla 2025-08-28 a las 12.44.21

Que queremos seguir haciéndolo. Animamos a otros ayuntamientos a que apuesten por este tipo de proyectos porque es muy agradecido. Y cuidar a la pequeña infancia, desde este punto de vista, siempre es trabajar por un futuro y una ciudadanía mucho más culta y educada.

Bloc de vídeo estil revista

Entrevista a Neus Ramia

Entrevista conducida por la periodista Marta Hernández (subtitulada al castellano).

“Neus Ramia, técnica de educación del Ayuntamiento de Llinars del Vallés”

Glifing en las escuelas

Logo-Glifaula-color2
Glifaula es la versión escolar de Glifing y está disponible a partir de infantil, en la que se comienzan las previas de lectura con una evaluación rápida y eficaz. Permite saber el perfil lector de los alumnos y trabajar la comprensión lectora de forma tanto grupal como individual. En infantil, destaca por el trabajo paulatino de la conciencia fonológica, el vocabulario, la atención, la memoria y el razonamiento verbal. Entre 1o y 3o de primaria, se recomienda realizar un entrenamiento personalizado para consolidar la fluidez lectora. A partir de 4o, se dirige a alumnos con dificultades. Glifaula favorece la detección precoz y el acompañamiento respetuoso de los procesos lectores.
Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web, titularidad de GLIFING S.L., se usan para analizar el tráfico web y para facilitar la navegación en redes sociales, que insertan cookies para analizar comportamiento.  Con esta herramienta se puede impedir la inserción de estas cookies. En el enlace a la política de Privacidad de la web aparece cómo evitar las cookies en el navegador.  Si se desea ver otra vez esta notificación navegar en privado y aparecerá de nuevo.